Cómics creados en Guatemala
De niño, mi primer contacto con el mundo del cómic fue en una barbería en los años 80. Allí me enganché de las historietas del chileno Condorito y de las aventuras del mexicano Kalimán; pero, en ese espacio de viñetas y globos de texto, nunca encontré ni un cómic creado en mi propia tierra, Guatemala. Con el tiempo, mi universo de cómics se expandió; descubrí a los superhéroes norteamericanos, a los detectives franceses, a los niños revolucionarios argentinos y a los niños con superpoderes japoneses. Cómics de todas partes del mundo, menos de Guatemala.
Me cuesta entender por qué el cómic nunca echó raíces profundas aquí, solamente algunos efímeros y dispersos esfuerzos por crear cómics, pero nada concreto ni duradero. He estudiado la historia de los cómics con gran dedicación y sé que casi toda Latinoamérica, desde Argentina hasta México, tienen una tradición rica y vibrante de cómics; sin embargo, en mi país, ese legado parece ausente. Quiero creer que la razón fue meramente económica, que la falta de recursos impidió que los cómics en Guatemala fueran rentables; me niego a creer que se deba a una falta de pasión por el arte de esta índole.
Crear un cómic en Guatemala es, sin duda alguna, un desafío. Pero, como se suele decir, intentar cualquier cosa aquí es difícil. Aun así, creo firmemente que vale la pena. Los desvelos, los sacrificios y la insistencia en dibujar todos los días para lograr crear un proyecto de cómic a largo plazo.
Mi cómic, Yun Yun y Nuki (frobeg), es apenas un pequeño grano de arena en la inmensa labor de construir una verdadera tradición de cómics guatemaltecos. Necesitamos más artistas y más cómics, como la revista Mine Shoot de Jans o Kazuhiko de Karei, por mencionar algunos de mis proyectos favoritos.
Soy una persona obstinada, quizá demasiado. Mi empeño por crear cómics en Guatemala es imparable, a pesar del miedo y de la soledad que a veces siento. Mi meta va más allá de la rentabilidad: es simplemente que existan cómics creados en Guatemala. Mi sueño es poder buscar "cómics guatemaltecos" en Google y encontrar una infinidad de resultados.
Sé que en el futuro esto será una realidad y para lograrlo debemos apoyarnos entre todos, no solo comprando cómics, también hablando y compartiendo el trabajo de nuestros creadores de cómics guatemaltecos.
Visibilizar, esa es la palabra clave.
-Frobeg Ochaeta